Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62451/rep.v1i3.7Abstract
Este nuevo número de nuestra revista reúne una colección diversa de artículos que exploran las múltiples dimensiones de la innovación pedagógica, el liderazgo académico y los marcos institucionales que sustentan los procesos educativos contemporáneos. Desde propuestas para la enseñanza universitaria en carreras como Administración de Empresas y Economía, hasta experiencias didácticas con enfoques inclusivos y creativos como la gamificación y el uso de la música en la educación intercultural, los trabajos aquí presentados evidencian un compromiso con la mejora continua de las prácticas docentes.
La reflexión sobre el desarrollo de la autonomía del aprendizaje, la enseñanza del inglés, y el tratamiento de reglas ortográficas en la educación primaria refuerzan la importancia de metodologías que integren tanto la dimensión cognitiva como afectiva del aprendizaje. Asimismo, el liderazgo científico en el ámbito universitario médico y la capacitación económica de directivos subrayan el valor de una formación sólida en habilidades investigativas y de gestión educativa. Estos enfoques destacan la necesidad de fortalecer las capacidades del personal académico y administrativo frente a los desafíos actuales del sistema educativo.
Finalmente, este volumen se enriquece con un análisis jurídico sobre el anteproyecto de ley para un nuevo registro civil, lo cual introduce una mirada interdisciplinaria que conecta la educación con los procesos normativos e institucionales más amplios. La inclusión de este trabajo reafirma nuestro interés por promover un diálogo fecundo entre los distintos campos del saber, apostando por una educación crítica, participativa y vinculada con los cambios sociales y legislativos en curso.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 PhD. Yamilka Pino-Sera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors retain the copyright, granting the Journal the right to first publication of the work. The authors assign the journal the rights to exploit the work, authorizing its distribution and public communication for non-commercial purposes. The authors retain the moral rights to the published work. The economic rights belong to the Journal.