Número completo (septiembre-diciembre)
DOI:
https://doi.org/10.62451/rep.v2i3.88Resumen
Editorial
PhD. Yailen Monzón-Bruguera
Educational technologies in environmental law: implications for sustainable development and modern education
Fernando Xavier Juca-Maldonado, Rolando Medina-Peña
Education and Law for Sustainable Development. Challenges and pending challenges
Marily Rafaela Fuentes-Águila, Bryan David Díaz-Alava
Inteligencia Artificial. Un desafío para el razonamiento de los estudiantes
Zury Juanita Rodríguez-Sampayo, Gilberto Mondragón-Girón
El Qhapaq-Ñan y su impacto en el patrimonio cultural e intercambio en Ecuador: un estudio multidisciplinario. Caso Ecuador
Pedro Manuel Cabeza-García, Edgar Fernando Razo-Cajas, Oscar Javier Barragán-García
Epistemic study of law in different cultures
Jesús Armando Martínez-Gómez, Karla Elizabeth Mariscal-Ureta
Influencia de las Tecnologías de la Información en las prácticas jurídicas. Caso Ecuador
Elizabeth Rodríguez-Morales
Environment and sustainable development: its approach from the precautionary principle
Pedro Enrique Castellanos-Fuentes
Propuesta de tecnología para la reparación de ejes de propulsión de barcos
Raúl Rodríguez-Muñoz, Dayron Gutiérrez-Hidalgo, Yovany Llody-García
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 PhD. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Episteme & Praxis están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.