La responsabilidad social empresarial en el contexto latinoamericano
Palabras clave:
Responsabilidad social empresarial, clima organizacionalResumen
La Responsabilidad Social Empresarial ha ganado relevancia en la última década del siglo XX debido a factores como la conciencia ecológica y las demandas de los consumidores. Los valores ambientales empresariales y la cultura ambiental empresarial, la responsabilidad social, el clima organizacional y el desarrollo sostenible, están interrelacionados y son cruciales para el éxito de las iniciativas de sostenibilidad en las organizaciones. La investigación analizó cómo estos elementos influyen en el contexto social, empresarial y al desarrollo sustentable, utilizando un enfoque teórico. Por tanto, se empleó la técnica de análisis de contenido, lo cual facilitó la identificación de las interrelaciones entre las categorías estudiadas, permitiendo así la construcción de un marco teórico sólido. Metodológicamente la investigación fue desarrollada aplicando un enfoque teórico, de tipo documental, utilizando el método inductivo. Se logró constatar el posicionamiento de varios autores, con sus coincidencias y discrepancias en aspectos medulares del tema en cuestión, destacando que las empresas deben equilibrar sus intereses económicos con objetivos sociales y ambientales. Además, se acentúa la necesidad de que las empresas adopten un enfoque integrador que contemple tanto su responsabilidad social como su viabilidad económica.
Citas
Altamirano-Velásquez, A., Rendón-Salazar, A., & Sánchez-Riofrío, A. M. (2015). Responsabilidad social corporativa: El caso de Mutualista Pichincha. Revista Ciencias Estratégicas, 23(33), 31-40. http://dx.doi.org/10.18566/rces.v23n33a02
Carrillo Montoya, T., Urrea Zazueta, M. L., Tereso Ramirez, L., & Verdugo Araujo, L. (2022). Áreas de Responsabilidad Social Empresarial en empresas sinaloenses: Un análisis desde la innovación social. Revista de Ciencias Sociales, 28(6), 352-263. https://www.redalyc.org/journal/280/28073815025/28073815025.pdf
Castillo Muñoz, C. A., Ripoll Feliu, V., & Urquidi Martin, A. C. (2020). Responsabilidad social empresarial: Estudio sobre la adherencia a Global Reporting Initiative (GRI) en la divulgación de sostenibilidad. Revista Venezolana de Gerencia, 25(4), 148-166. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/35182
González-Ordóñez, A. I. (2024). Environmental values, environmental culture and business sustainability. Revista Episteme & Praxis, 2(2), 26-33. https://epistemeypraxis.org/index.php/revista/article/view/47/48
Guimac, L., & Villaverde, S. (2019). La responsabilidad social empresarial: una revisión teórica. (Tesis de Licenciatura). Universidad Peruana Unión.
Hernández de la Cruz, J. E., Juárez Solís, S., & Pérez Sandoval, A. G. (2024). Responsabilidad Social Empresarial: Estrategia hacia los Objetivos Desarrollo Sostenibles en PyMEs Mexicanas. Revista Transdigital, 5(9). https://doi.org/10.56162/transdigital308
Henríquez, L., & Burgos, R. (2015). Implicaciones de una responsabilidad social empresarial sustentable. Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 8(23). https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/2224
Juca-Maldonado, F. X., Burgo-Bencomo, O., & García-Saltos, M. B. (2023). La responsabilidad social de las empresas bananeras y su impacto en el medio ambiente. Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 3(2), 47–53. https://doi.org/10.58594/rtest.v3i2.76
Navarro Sánchez, L. C. (2016). La Responsabilidad Social Empresarial: Teorías que Fundamentan su Aplicabilidad en Venezuela. Sapienza Organizacional, 3(6), 167-186. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=553056828011
Osorio Mogollón, J., Mogrovejo Andrade, J., & Duque, P. (2022). Responsabilidad social empresarial y América Latina: una revisión de literatura. Equidad y Desarrollo, (40), 43-64. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss40
Padilla, C. P., Arévalo, D. X., Bustamante, M. A., & Vidal, C. L. (2017). Responsabilidad Social Empresarial y Desempeño Financiero en la Industria del Plástico en Ecuador. Información tecnológica, 28(4), 93-102. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642017000400012
Peña Miranda, D. D., & Serra Cantallops, A. (2012). Responsabilidad social empresarial en el sector turístico: Estudio de caso en empresa de alojamiento de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Estudios y perspectivas en turismo, 21(6). https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322012000600006&lng=es&tlng=es.
Reyes Barreno, L. A., & Medina Peña, R. (2024). Los postulados de la responsabilidad social empresarial en la Constitución de 2008 de la República del Ecuador. Editorial Exced.
Rodríguez Cala, A., Calle Rodríguez, C., Durán García, N., Zöller, B., & Pons Rodríguez, A. (2021). Responsabilidad social corporativa en los centros de la red hospitalaria de utilización pública de Cataluña. Gaceta Sanitaria, 35(1), 67-71. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021391111930158X
Sierra-García, L., García-Benau, M. A. y Zorio, A. (2014). Credibilidad en Latinoamérica del informe de responsabilidad social corporativa. Revista de Administração de Empresas, 54(1), 28-38. https://doi.org/10.1590/s0034-759020140104
Trejo Motta, J., Quintero Garzón, M.L., Rivera Díaz, M.P., & Bonilla, L.F. (2023). Integración entre el sistema de gestión integral y el modelo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en una entidad sanitaria. Revista Escuela de Administración de Negocios, (95). https://doi.org/10.21158/01208160.n95.2023.3755
Valencia, W. S., & Esquivel, M.J. (2022). La responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible en Latinoamérica en tiempos de pandemia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 415-435. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1507
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Episteme & Praxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.