Justicia social, familia y valores: entre los significados y los retos
DOI:
https://doi.org/10.62451/rep.v2i2.54Palabras clave:
Familia, justicia social, valoresResumen
En el complejo mundo actual, adquiere una renovada importancia la justicia social y los valores dignidad humana, igualdad, libertad. Ninguna sociedad está ajena a la problemática de la injusticia y a la contribución a las soluciones, ya sea porque la experimenta o por no poder evadir responsabilidades globales. Las familias, por su propia naturaleza y funciones, es un espacio particularmente sensible cuando se trata de la justicia. En este trabajo se tiene como objetivo realizar un análisis de la justicia social, los valores y la familia, que incluye la identificación de sus significados y algunos de los retos en la consecución de la justica. Para ello se utiliza el método de análisis y crítica de fuentes bibliográficas, concretados a través de las operaciones lógicas de análisis-síntesis, inducción-deducción, que garantizó una base aceptable de informaciones, desde las cuales se logra articular un análisis aproximativo sobre el tema presentado en este artículo de reflexión.
Citas
Alarcón Sánchez, G. A., Díaz Ossa, S. Y., & Martínez Rodríguez, L. A. (2018). Tendencias teóricas sobre justicia social: balance documental. Revista Republicana, (24), 163-180. https://doi.org/10.21017/rev.repub.2018.v24.a45 DOI: https://doi.org/10.21017/Rev.Repub.2018.v24.a45
Bolívar, A. (2012). Justicia social y equidad escolar. Una revisión actual, Revista Internacional de Educación para la Justica Social, 1(1), 9-45. http://www.rinace.net/riejs/numeros/vol1-num1/art1.pdf DOI: https://doi.org/10.15366/riejs2012.1.1.001
Carpizo, J. (2013). Los derechos de la justicia social: su cumplimiento. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (16), 3-30. https://doi.org/10.1016/S1870-4670(13)71961-4 DOI: https://doi.org/10.1016/S1870-4670(13)71961-4
Cifuentes, M. R., & Vallejo, S.Y. (2018). Trabajo social y justicia social en tiempos de transición. Revista Eleuthera, 18, 150-165. https://doi:10.17151/eleu.2018.18.9 DOI: https://doi.org/10.17151/eleu.2018.18.9
Fabelo, J. R. (2011). Los valores y sus desafíos actuales. Editorial José Martí.
Fascioli Álvarez, A. C. (2017). ¿Es la vida familiar relevante para la justicia social? Ideas y Valores, 66(163), 81-103. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n163.49543 DOI: https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n163.49543
Méndez Pinto, E., & Bárcena Juárez, S. A. (2021). Los linderos filosóficos del contractualismo político. Enclaves del pensamiento, 15(29), 52-85. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i29.435 DOI: https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i29.435
Moreno Acero, I. D., Leyva Townsend, P., & Parra Moreno, C. (2019). La familia, primer ámbito de educación cívica. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 19(37), 43-54. https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a06 DOI: https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a06
Oviedo, A. (2022). Inclusión, exclusión, justicia social. Revista Andina de Educación, 6(1). https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.01 DOI: https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.01
Osorio García, S.N. (2010). John Rawls: una teoría de justicia social su pretensión de validez para una sociedad como la nuestra. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 5(1),137-160. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid DOI: https://doi.org/10.18359/ries.136
Pedraza Ramos, A. K. (2018). Contractualismo contemporáneo. El equilibrio reflexivo como mecanismo en los consensos de justicia. Enclaves del pensamiento, 12(23), 93-113. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870
Pérez Garzón, C. A. (2019) ¿Qué es justicia social? Una nueva historia de su significado en el discurso jurídico transnacional. Revista Derecho del Estado, (43), 67-106. https://doi.org/10.18601/01229893.n3.04 DOI: https://doi.org/10.18601/01229893.n43.04
Rodríguez Uribe, C. L., Acosta Vázquez, A. M., & Torres Arcadia, C. (2020). Liderazgo directivo para la justicia social en contextos vulnerables. Estudio de caso de directores escolares mexicanos. Perspectiva Educacional, 59(2), 4-26. https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.59-iss.2-art.1025 DOI: https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.59-Iss.2-Art.1025
Reyes, I. E. (2020). Estudio sobre la Calidad de la Educación en Escuelas de Barrios Periféricos de Santiago de Chile: ¿Una Justicia ante la Marginalización Social? Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(2), 13-27. http://dx.doi.org/10.15366/reice2016.14.1 DOI: https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.001
Sen, A. (2021). La idea de la Justicia. Ediciones Tauros.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Regla Ywalkis Borrero-Springer, Adris Díaz-Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.