El tratamiento de las reglas de acentuación en estudiantes de la educación primaria
Palabras clave:
Acentuación, ortografía, proceso de enseñanza aprendizajeResumen
La ortografía es crucial en la comunicación escrita, ya que garantiza claridad y comprensión del mensaje, refuerza la credibilidad. Un texto con buena ortografía refleja profesionalismo y atención al detalle, lo que influye en la percepción del lector. Aprender las reglas ortográficas desde una edad temprana establece una base sólida para el desarrollo de habilidades lingüísticas. La investigación que se presenta responde a la necesidad de profundizar en el componente ortográfico desde una nueva perspectiva, dada las limitaciones que en este sentido evidencian los estudiantes de quinto grado, de ahí que se presenta como objetivo profundizar en el tratamiento de las reglas de acentuación de las palabras llanas en escolares de la educación primaria. En el desarrollo de la investigación se utilizaron el empleo de métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos, que determinaron la necesidad de la selección y elaboración de actividades suficientes y variadas que posibiliten la ejercitación de las reglas ortográficas y de manera puntual, la acentuación.
Citas
Alvero Francés, F. (2009). Lo esencial en la Ortografía. Editorial Pueblo y Educación.
Balmaseda Neyra, O. (2001). Enseñar y aprender ortografía. Editorial Pueblo y Educación.
Balmaseda Neyra, O. (2013). Razones para estudiar ortografía. En Ortografía. Selección de materiales para la Enseñanza Primaria. Editorial Pueblo y Educación.
Bello, M. C. (2008). El desarrollo de habilidades ortográficas en los alumnos de segundo grado. (Tesis de Maestría). Universidad de Matanzas.
Morla Guerrero, A. I., & Herrera Rojas, R. L. (2023). Metodología para el desarrollo de la competencia ortográfica con enfoque lúdico. Mendive. Revista de Educación, 21(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962023000300005&lng=es&tlng=es
Ortiz, L .M. (2011). Actividades para potenciar el aprendizaje de las reglas de acentuación en los escolares de 3. Grado. (Tesis de Maestría). Filial Universitaria Pedagógico Municipal de Taguasco.
Padrón, A. (2020). La escritura correcta de las palabras sujetas a reglas ortográficas en los escolares de cuarto grado de la Escuela Primaria Aurora Gros del municipio Unión de Reyes. (Tesis de Doctorado). Universidad de Matanzas.
Rojas González, C., Rojas Plasencia, D., & Marcé Quián, R. (2019). Estrategia para el desarrollo de habilidades ortográficas en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Mendive. Revista de Educación, 17(1), 97-108. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962019000100097&lng=es&tlng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Zainey Menéndez-Socarrás, Adrian Abreus-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.