Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62451/rep.v3i1.69Resumen
El siglo XXI se presenta como una era de cambios y desafíos profundos que impactan a nivel global y local, especialmente en el ámbito educativo, social y ambiental. En el contexto de la educación superior, tanto a nivel internacional como en el Ecuador, las instituciones enfrentan el reto de adaptarse a un mundo globalizado sin perder de vista las necesidades locales. Esto implica no solo repensar las estrategias pedagógicas y curriculares, sino también fomentar la formación de ciudadanos comprometidos con la transformación social. Las tecnologías de la información y las comunicaciones, por ejemplo, han revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje, abriendo nuevas posibilidades para disciplinas como la Matemática Superior, pero también exigen una reflexión crítica sobre su accesibilidad y efectividad.
En el ámbito social y de la salud, temas como el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes y la comunicación positiva en el trabajo del enfermero con adultos mayores evidencian la necesidad de un enfoque multidisciplinario para abordar problemas complejos. Las dinámicas culturales en América Latina también resaltan la importancia de la responsabilidad social empresarial como un eje para el desarrollo sostenible, destacando el rol de las empresas en la generación de bienestar colectivo. Además, la objeción de conciencia, entendida como un derecho fundamental, nos invita a reflexionar sobre los límites y garantías necesarios para proteger este principio ético sin afectar la equidad y el acceso a servicios esenciales.
Por último, el cambio climático y su impacto en la biodiversidad son una urgencia que requiere acciones inmediatas y coordinadas. Las especies en peligro de extinción son el recordatorio más evidente de cómo nuestras decisiones afectan al planeta y a las generaciones futuras. En este contexto, las revistas científicas tienen el desafío de convertirse en plataformas de diálogo y difusión de ideas que conecten la investigación con soluciones concretas, fomentando un conocimiento que no solo sea innovador, sino también relevante y transformador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 PhD. Rolando Medina-Peña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Episteme & Praxis están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.