Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62451/rep.v2i3.58Resumen
En este número se explora la confluencia entre el Derecho y la Educación y los retos que dichas ciencias imponen en aras de promover la justicia, la equidad y el conocimiento, para formar profesionales más competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible.
En el ámbito del Derecho, se presentan cuestiones legales para fortalecer la enseñanza del Derecho y analizar la interdependencia y sinergia de la protección ambiental con el desarrollo económico y social desde la perspectiva jurídica. Por su parte, en el ámbito de la educación se sustentan criterios que refuerzan la idea de alcanzar un grado de conciencia que fomente actitudes, valores y comportamientos que permitan el desarrollo y fortalecimiento de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. Así, se presenta a los lectores consideraciones sobre paradigmas pedagógicos, formación docente y la importancia de lograr una educación pertinente, inclusiva y de calidad.
Los retos y desafíos que impone el análisis del binomio Derecho y Educación presentados no deben desalentar los esfuerzos para perfeccionar su interrelación, máxime si se tiene en cuenta el progreso alcanzado en los últimos años y los innegables resultados que pueden serle atribuidos en el futuro.
Los invitamos a leer el presente número y a discurrir por el mundo del Derecho, la Educación y el desarrollo sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 PhD. Yailen Monzón-Bruguera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Episteme & Praxis están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.